Quien va a dudar que la DMF es uno de los mejores solventes para las reacciones en química orgánica. Disuelve casi todo, solvente polar aprótico, primera elección en reacciones de acoples para formar amidas o esteres, ideal para formación de azidas, etc. Peo a quien no le ha pasado que siempre le queda DMF con su producto? Aquí algunos consejos útiles que pueden servir a la hora de "sacársela de arriba". Primera opción: extraer con éter, ya sea dietílico o metil tert-butil éter; con 99% de seguridad que no la vamos a extraer. Segunda opción (cuando nuestro producto no se extrae con éter que muchas veces sucede): extracción con mínima cantidad de AcOEt varias veces; por ej. 20 % de la solución acuosa. Tercera opción; si aún así seguimos "arrastrándola": co-evaporación con tolueno en el rotavapor varias veces. Bueno hasta aca algún consejo y siempre a la espera de vuestros comentarios y algún otro aporte.
I never quit
Hace 8 años
0 comentarios:
Publicar un comentario